Connect with us

Regional

Población de Montecristi exige acción inmediata frente a conductas irresponsables en la vía pública.

Published

on


Población de Montecristi exige acción inmediata frente a conductas irresponsables en la vía pública.

Montecristi, Rep. Dom. – La ciudadanía ha alzado su voz de alerta frente a un problema que amenaza la seguridad y tranquilidad de las calles: el creciente número de menores de edad conduciendo motocicletas y automóviles sin supervisión, poniendo en peligro sus vidas y las de los demás. Este fenómeno, visible a cualquier hora del día, ocurre incluso ante la mirada pasiva de las autoridades, según denuncias recientes.

Una de las preocupaciones más graves radica en la circulación de motocicletas sin luces durante la noche, lo que incrementa significativamente el riesgo de accidentes. La oscuridad y la falta de visibilidad convierten estas situaciones en potenciales tragedias, tanto para los conductores como para otros usuarios de las vías.

A esta problemática se suma el constante ruido provocado por los llamados “mofles abiertos” de los motores, una fuente de contaminación acústica que perturba la paz de los residentes. Este ruido, afecta la calidad de vida y dificulta el descanso, especialmente en horas nocturnas.

Además, la población denuncia la práctica peligrosa de “levantar motores”, realizada principalmente por jóvenes en las principales calles y avenidas de esta ciudad. Estas maniobras temerarias no solo ponen en riesgo a quienes las realizan, sino que también generan miedo en los peatones y conductores, quienes temen verse involucrados en accidentes graves.

Ante esta alarmante situación, los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen cartas en el asunto. Exigen la implementación de medidas estrictas, como controles regulares, campañas de concienciación y sanciones ejemplares, que pongan fin a estas conductas irresponsables.

La población advierte que, de no actuar con prontitud, el panorama podría derivar en más desgracias y tragedias que serían evitables con una acción efectiva. La seguridad vial es un derecho de todos, y velar por ella debe ser una prioridad inaplazable.

El mensaje es claro: no se puede esperar más. Es hora de proteger la vida, la paz y el bienestar de toda la comunidad.

Por: Jesús Mora

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *