Connect with us

Nacionales

Mesa para las Migraciones entiende deportaciones masivas, violan derechos fundamentales

Published

on


Santo Domingo, R. D. – El presidente de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados, William Charpentier aseguró que las deportaciones masivas que lleva a cabo la Dirección de Migración violan derechos fundamentales.

En ese orden, dijo que duda que Migración tenga capacidad para deportar 10 mil ilegales haitianos sin que se les viole derechos fundamentales.

El también defensor de los derechos humanos de los ciudadanos haitianos estimó que no hay forma humana alguna que logre esa meta por lo complejo que resultaría la labor.

«Reconocemos el derecho que tiene el país de hacer respetar sus leyes migratorias. Pero no hay forma de que se haga esa deportación sin que se afecten en derechos fundamentales como los humanos”, aseguró Charpentier.

Acuerdos internacionales

En ese orden también señalo que las deportaciones masivas las prohíben los acuerdos internacionales, por lo que si esto se materializa, se estarían violando.

“Hay disposiciones internacionales que prohíben las deportaciones masivas. Cuando tú me dices que vas a deportar 10 mil ilegales, me estás diciendo que harás 1200 diarias. Y no creo que haya la preparación necesaria. Y así no hay manera para de que se le respete su dignidad” dijo el dirigente de la mesa.

Dijo que esto no permitiría individualizar los casos.

“Cuando tú agarras una mujer vendiendo aguacates, pero ya esa mujer deja dos niños en la casa. Pero también el esposo está trabajando, entonces tú afecta derechos en los niños”, aseguró.

Recordó que en los países que hacen deportaciones masivas, les permiten a los deportados que organice su vida. Les piden que recojan sus pertenencias y se reunifiquen de alguna manera el núcleo familiar.

Dijo que esa acción de deportación masiva va a provocar que las personas regresen al país por todas las cosas que deja atrás. Pertenencias, familia, inmuebles, compromisos contraídos de dinero, compromisos de trabajo, entre otros aspectos.

Solicitud al Consejo de Gobierno de Haití

En eso orden también solicitó a las autoridades haitianas a prepararse para la ola de haitianos que entrarán a su país con la ejecución de la abatida que implementara la DGM.

“Pedimos al gobierno haitiano preparar el ambiente para que puedan recibir esas personas. Creo que deben hacer todo lo posible para que esas personas puedan recibir cierta dignidad en su propia tierra”, expreso Charpentier.

Dijo que ya la Canciller haitiana Dominique Dupuy manifestó que se preparan tropas y las organizaciones internacionales para crear el ambiente para la recepción de los nacionales cuando sean deportados desde la República Dominicana.

Caso complejo

El dirigente de la fundación definió como complejo este proceso debido a la composición social que enmarca la vida de los nacionales haitianos que viven en el país.

Citó el caso de que muchos y muchas de esas personas están en el país con sus hijos e hijas y tienen familias a quienes mantienen y que dependen de ellas.

“Esas personas tienen sus hijos en sus casas, salen a las calles a producir y si son llevadas de repente sin previo aviso. La vida de sus hijos puede verse afectada”, dijo Charpentier.

No obstante, dijo que las autoridades están en la obligación y ordenar el estatus de todo aquel que entre al país, pero que debe hacerse de forma ordenada y que se les garantice los derechos de todos y cada uno.

Caso de los productores

Menciono el caso de los productores de bananos, quienes reclamaron de las autoridades permitir la presencia de miles de nacionales haitianos para garantizar la producción de la musácea en las fincas dominicanas.

“La semana pasada vimos qué sectores agrícolas, industriales y de construcción estaban solicitando que regularice o actualice los documentos de personas que habían participado en el plan de regularización migratoria porque no ha habido forma de que el gobierno le dé sus documentos”, dijo.

Dijo creer que habrá sectores que sentirán las perdidas por la falta de ese personal haitiano porque dependen de esa mano de obra

Advertisement
Chamisco Drink

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *