Acc1dente en motocicleta cobra la vida de un joven en Dajabón.
_El 68% de las muertes por acc1dentes en el país involucran motocicletas_
Por: Luis cruz jr
Dajabón, República Dominicana.- Un lamentable accidente cobró la vida del joven Elías Montero, cuando este se desplazaba en una motocicleta por el tramo carretero perteneciente al Cruce de Mariano Cesteros, del Municipio de Restauración.
El Fallecido residía en el barrio La Ceiba, del municipio de de Loma de Cabrera, donde familiares y amigos aun no salen del asombro ante el lamentable acontecimiento.
*ACC1DENTES DE TRÁNSITO*
En 2024, los acc1dentes de tránsito en la República Dominicana siguen siendo una grave preocupación, consolidando al país como uno de los más afectados por este problema a nivel mundial. Hasta octubre de este año, se registraron más de 2,000 muertes por accidentes de tránsito, con una tasa de mortalidad de 65 por cada 100,000 habitantes, según la OMS. Este indicador coloca al país en el primer lugar en mortalidad vía global.
La mayoría de los acc1dentes involucran motocicletas, representando el 68% de las muertes. Las principales víctimas son jóvenes de 25 a 34 años, un segmento poblacional altamente vulnerable. Además, los fines de semana son los días con más fatalidades, especialmente los domingos y lunes.
Durante eventos específicos como la Semana Santa 2024, se reportaron 27 muertes en 212 acc1dentes, destacándose las motocicletas como el vehículo más involucrado (164 casos). Las provincias con mayor incidencia de muertes incluyen Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal.
Este panorama refleja no solo una crisis sanitaria, sino también un impacto económico significativo. Los acc1dentes generan altos costos para el sistema de salud y afectan la productividad del país, ya que muchas víctimas tienen edades productivas entre 19 y 45 años.
Para reducir estas cifras, el gobierno ha implementado iniciativas como el Pacto Nacional por la Seguridad Vial y programas tecnológicos para reportar accidentes en tiempo real. Sin embargo, la crisis sigue siendo un desafío persistente.